lunes, 7 de diciembre de 2020

NOS LEEMOS: 1 POEMA DE FRANCO GERARDUZZI

 

te va a hacer bien
hablá

no es una sugerencia
es una súplica
siempre un comienzo
una palmada en el hombro

no sé hablar
no me enseñaron
no quiero aprender

me gusta que sea así
las convulsiones
y ese preámbulo irritante
los espasmos en el brazo
el temblor inverosímil en las manos
las intermitencias en la voz
lo que el médico llama ausencias
lo que yo llamo lagunas

me gusta no saber
cuándo ni cómo
nadie escuchará

estaré lejos
                bajo el agua.


Franco Gerarduzzi (Córdoba, Argentina, 1993. Reside en Villa María.)



viernes, 4 de diciembre de 2020

NOS LEEMOS: 1 POEMA DE DAIANA HAYDEÉ ÁVALOS ROBLEDO

 Dios de piedra.


¿Qué estuvo antes?

¿La termodinámica o la poesía?

Creo que ambas son

lo mismo,

la misma cara

de un dios de piedra.


Ese día que jugamos

a escribirnos hasta

a que se nos termine

la batería

estábamos creyendo,

en serio,

con la más absoluta fe

que algo iba a cambiar.


A veces presiento ese

lazo sutil,

no entiendo mucho

pero este dios que nos

impulsa

lo sabe y calla,

calla y sabe.


La termodinámica y la poesía

nos guiarán a las

respuestas.



Daiana Haydeé Ávalos Robledo (29 años, Santa Fe, Argentina)



domingo, 29 de noviembre de 2020

NOS LEEMOS: 1 POEMA DE BELÉN CHECCHI

 

XIX


Sentís

una forma del tiempo

pulsar en tu vientre.

Un latido constante que no es

tu corazón.


No tengas miedo:

tu cuerpo

soportará el milagro.


Sé el miedo

Sé el tiempo

Sé ese verbo nuevo que nace.


Nada

podrá destruirte.


No existe

tal centro,

no existe la paz.


La quietud es

una trampa

de almas cansadas;

todo lo vivo

ama el caos.


Parirás un tornado

con tu cuerpo giratorio

y serás camino.

Donde quiera que vayas

se abrirá

una tierra suave.


Belén Checchi  (29 años, San Miguel, Provincia de Buenos Aires).



martes, 24 de noviembre de 2020

NOS LEEMOS: UN POEMA DE FEDERICO LÓPEZ

Madre masculla - Tinta sobre siesta 



3


juntó un grillo con las manos

un cuenco hizo para llevarlo

le escuché la voz

le escuché los pasos

madre iba

con sus manos cajitas

algo decía

que no cante adentro de la casa

que no es noche ni sombra en la cocina

grillo grillito

vayaté en mi mano


vayaté

le decía

y lo sacó a la calle

abajo del árbol más flaco del día


Federico López (San Pedro, Provincia de Buenos Aires, 1995).

lunes, 24 de agosto de 2020